A Chilesano lo puedes seguir en Twitter: http://twitter.com/chilesano
La Asociación de Salud Natural A.G. es una organización sin fines de lucro, que fue creada para defender el derecho a la salud natural en Chile.
martes, 28 de junio de 2011
Spot para promover comer frutas y verduras y rechazar la chatarra
lunes, 27 de junio de 2011
3 Mascarillas caseras de yogurt para la piel
Que el yogur puede servir para mucho más que para comer, no es ninguna novedad. Particularmente, la piel suele ser muy receptiva hacia sus propiedades. Por esto mismo, tres recetas de mascarillas caseras para el cutis con este ingrediente pueden servirte.
Si pensamos en uno de esos ingredientes que tan bien resultan para nutrir la piel, el yogur no puede dejarse de lado. Es que este resulta altamente humectante, entre otras cosa, para que el cutis se vea radiante. ¿Cómo aplicarlo? Empleando alguna de estas tres mascarillas caseras.
Receta casera de mascarilla de tomate y yogur contra las arrugas
Las arrugas son siempre una preocupación para las personas que las padecen. Por eso mismo, recurrir a productos caseros para quitarlas no es para nada una mala idea. Esta receta que te proponemos aquí es muy sencilla: tomate y yogur natural.
Ingredientes:
- Un tomate pequeño
- Dos cucharadas de yogur natural
Preparación:
Pela el tomate, quítale las semillas y haz un puré con él. La idea es que, aproximadamente, te quede la misma cantidad de tomate que de yogur. Junta ambos ingredientes en un recipiente y mezcla bien hasta que se forme una pasta bien homogénea.
Luego no tendrás más que aplicar la mascarilla sobre tu rostro. Haz especial énfasis en las zonas de tu rostro que tengan arrugas, colocando y masajeando con la punta de tus dedos, dejando actuar durante 15 minutos y enjuagando con agua tibia.
Receta de mascarilla facial casera de yogur y germen de trigo
El yogur puede ser un genial elemento integrante para una mascarilla facial. De hecho, si se lo combina con los ingredientes adecuados, su resultado puede llegar a ser óptimo. Así es como esta mascarilla rejuvenecedora puede darte interesantes resultados conjuntamente con el germen de trigo y otros añadidos.
Ingredientes:
- Cuatro cucharadas de yogur
- Dos cucharadas de germen de trigo
- Una yema de huevo
- Algunas rebanadas de pepino
Preparación:
Para preparar esta mascarilla casera simplemente tendrás que colocar el yogur en la batidora o mortero, añadiendo la yema de huevo, el pepino y el germen de trigo. Licúa hasta obtener una pasta homogénea y fácilmente untable sobre tu piel.
A la hora de aplicar, simplemente unta sobre todas las zonas que quieras tratar con la mascarilla y deja actuar durante unos 20-30 minutos antes de retirar con agua fría
Receta de mascarilla casera de yogurt y naranja para la celulitis
La "piel de naranja" es una de las cosas a las que más temen a nivel estético todas las mujeres. Pero también es cierto que la celulitis bien puede ser combatida gracias a productos y tratamientos naturales como esta mascarilla de yogur anticelulitis, que te presentemos a continuación. Fácil de preparar y también de aplicar.
Ingredientes:
- La ralladura de la piel de una naranja
- Un yogurt natural
- Una cucharada de avena molida
Preparación:
En primer lugar, deberás contar con un guante de crin, que es perfecto para reactivar la circulación en las zonas celulíticas. Luego tendrás que masajear la parte afectada con él hasta que la piel se enrojezca un poco.
Para ese entonces ya deberás tener la mascarilla lista. Sencillo: mezcla la ralladura de naranja con la avena y el yogur, formando una pasta homogénea. Empleando el guante de crín, masajea el área y deja actuar la mascarilla durante unos 15 minutos antes de enjuagar.
Vale como consejo señalar que estas mascarillas suelen resultar mucho más efectivas si se las pone en práctica después del baño. De esta forma, los poros quedan más abiertos y los preparados penetran mejor en el cutis.
Fuente: http://www.innatia.com/s/c-mascarillas-caseras/a-3-mascarillas-de-yogur-9488.html
viernes, 24 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Vitamina C: La reina de las vitaminas

La vitamina C lo considero como la reina de las vitaminas, porque no solo protege los resfrios o gripes, sino que también sirve para combatir el stress e incluso el cancer, además de ser un potente antioxidante. Los humanos y algunos primates son los pocas espacies que no produce perdido la capacidad de sintetizarla naturalmente en su cuerpo por eso es tan escencial.
La vitamina C es fundamental para nuestra salud. La clave de la vitamina C es la cantidad.
Necesitamos un gramo completo (1,000 mg. o casi 17 veces la RDA) para la prevención de enfermedades.
Veamos un resumen de las propiedades de la vitamina C, de acuerdo con las investigaciones más recientes:
- Protege contra las infecciones (mata bacterias, virus, etc.)
- Fortalece los mecanismos inmunitarios, especialmente apoya a los glóbulos blancos, a los anticuerpos y al interferón.
- Combate eficazmente la gripe, las alergias, el asma, la bronquitis y demás problemas respiratorios.
- Ayuda a neutralizar y a eliminar todo tipo de toxinas acumuladas en el organismo.
- Se ha utilizado en dosis altas para los pacientes con SIDA (en tubos de ensayo inhibe la replicación del VIH).
- Es fundamental para resistir el estrés, pues es el nutriente principal para las glándulas suprarrenales.
- Ayuda a los diabéticos a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a proteger las arterias del daño provocado por la elevación de los niveles de azúcar.
Protege de múltiples formas la salud cardiovascular:
- Controla la presión arterial.
- Eleva el colesterol “bueno” (HDL).
- Reduce el colesterol “malo” y el Lp (a) otro lípido “nocivo”.
- Inhibe la oxidación del colesterol LDL, impidiendo que obstruya las arterias.
- Limpia las arterias de depósitos grasos.
- Fortalece y flexibiliza las paredes de los vasos capilares.
- Reduce el riesgo de sufrir espasmos vasculares que pueden generar infartos.
Diversas Propiedades
- Es un nutriente que aumenta los niveles del glutatión, nuestro antioxidante maestro, regenera la vitamina E y estimula diversas enzimas destructoras de radicales libres.
- Protege las encías contra la inflamación.
- Es un antioxidante a nivel ocular y previene de la formación de cataratas y disminuye la presión intraocular en el glaucoma.
- Ayuda a eliminar el ácido úrico.
- Ayuda a la formación del colágeno, un tejido importante a nivel de todo el cuerpo. Por ser un buen antioxidante y formar colágeno la vitamina C combate las arrugas.
- Acelera la cicatrización.
- Puede disminuir hasta en un 350% el proceso de formación de cálculos biliares.
- Es útil (en megadosis) para tratar a personas drogadictas y evitar el síndrome de abstinencia.
- Las personas que consumen más vitamina C viven más que aquellas que consumen menos.
Enemigo del Cancer
- Previene la formación de sustancias cancerígenas.
- Impide los daños del material genético (ADN) provocado por los radicales libres.
- Evita la actividad cancerígena de los virus y los genes.
- Regula y refuerza la inmunidad.
- Retarda el desarrollo de tumores.
- Inclusive, resulta útil y eficaz para el tratamiento del cáncer.
Científicos que respaldan ingerir altas dosis de vitamina C en el cuerpo humano:
- 400 miligramos por día (mínimo): the Linus Pauling Institute.
- 1.000 miligramos por día: Profesor Roc Ordman, para la investigación de los radicales libres.
- 3.000 miligramos por día (hasta 300.000 mg para enfermos): La Fundación para la vitamina C.
- 6.000–12.000 miligramos por día: Thomas E. Levy, Colorado Integrative Medical Centre.
- 6.000–18.000 miligramos por día: Dosis que ingería Linus Pauling y recomienda el Dr. Andrew W. Saul
La Vitamina C se encuentra principalmente en frutas como el kiwi, naranja, limon, pomelo, arandanos, etc y verduras como el coliflor, brocolí, repollo, apio, etc. siendo que el pimiento, (ají, morrón) que contiene el doble de vitamina C que cualquier otro cítrico conocido.
También hay en polvo, tabletas, capsulas, etc. hay que tener cuidado con estos ya que algunos vienen del derivado del petroleo y no tiene casi nada de eficiecia, fijense y exijan que sea natural y orgánico.
Fuente: http://llamadoalaconciencia.wordpress.com/2010/05/15/vitamina-c-la-reina-de-las-vitaminas/
lunes, 20 de junio de 2011
Cómo reducir los efectos nocivos de celulares, computadores y TV
¿Cuántas veces ha oído decir que las radiaciones de su televisor, ordenador o teléfono móvil pueden provocar problemas de salud? Pues sepa que aunque las autoridades se niegan a admitir esa posibilidad sobre la que esta revista viene advirtiendo desde hace tiempo son cada vez más los investigadores que afirman lo contrario. Afortunadamente, existen ya dispositivos que, según afirman sus creadores, atenúan los efectos nocivos de esas radiaciones. Se lo contamos.
El peligro de la radiación electromagnética viene siendo sido objeto de polémicos debates en los últimos años. Y sólo el poder de las compañías eléctricas en el mundo explica el hecho de que no se reconozca oficialmente lo que está demostrado: que los campos electromagnéticos de las torres de alta tensión pueden provocar diversas patologías, incluido cáncer. Lo mismo que las antenas de repetición de la telefonía móvil. Y no sólo eso: también hay aparatos domésticos potencialmente peligrosos aunque sus fabricantes nieguen que exista relación directa entre cualquier enfermedad y el uso de teléfonos móviles, televisores, ordenadores y otros pequeños electrodomésticos a pesar de que estudios rigurosos sugieren lo contrario.
No se deje engañar, amigo lector: que determinados campos electromagnéticos afectan negativamente al organismo está suficientemente documentado; por ejemplo, actúan alterando las propiedades físicas de los tejidos. Se sabe que el campo eléctrico actúa disminuyendo la energía interna de los mismos y baja la conductividad -por ejemplo, del sistema nervioso- y que el campo magnético hace justamente lo contrario. Además ambos contribuyen a generar turbulencias en los líquidos conductores como la sangre. Lo demuestran numerosos estudios que intentan contrarrestarse con otros sufragados por la propias compañías eléctricas.
Como numerosos son los síntomas y signos comúnmente descritos por muchos usuarios de telefonía móvil y personas que viven cerca de las antenas repetidoras o estaciones base de telefonía: aumento del nivel de estrés, disminución de la capacidad de trabajo y de la concentración, migrañas, ansiedad, sensación de fatiga crónica, trastornos del sueño, hipertensión arterial, aumento de las crisis en epilépticos, irritabilidad, disminución de la memoria a corto plazo, trastornos de la visión y sensación local de calentamiento, entre otras. En cuanto a las patologías que las microondas pueden provocar son igualmente numerosas, incluido el cáncer.
Efectos de los campos electromagnéticos en la salud
Ya en 1997 salieron a la luz los resultados de un experimento realizado con ratones transgénicos expuestos a determinadas emisiones electromagnéticas en periodos de 30 minutos diarios durante 18 meses. En ese tiempo el 43% de los ratones desarrolló un linfoma mientras que eso sólo ocurrió en un 22% de los ratones no expuestos a ellas. Los autores del estudio -dirigido por el doctor Michael Repacholi- calificaron de altamente significativo ese aumento en la tasa de incidencia del linfoma añadiendo que era muy improbable que la mayor rapidez en desarrollar cáncer se debiera a la casualidad.
La Comisión Nacional de Protección Radiológica británica, por su parte, informó a mediados del pasado año de que una investigación efectuada sobre 3.000 niños estadounidenses, europeos y neozelandeses había confirmado la sospecha de que las torres eléctricas de alta tensión doblan el riesgo de aparición de leucemia infantil. Aunque luego se curaran en salud añadiendo que el incremento de riesgo es “leve” porque “sólo” afecta a uno de cada 20.000 niños. Y otro estudio publicado en esas mismas fechas –esta vez realizado en la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) por el equipo del Dr. David Savitz- concluye que la exposición a campos electromagnéticos afecta a la melanina del cerebro, puede causar depresión y llevar a quienes la sufren, incluso, al suicidio.
Aún más, el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer –organismo perteneciente a la Organización Mundial de la Salud- reconoció hace escasos meses ¡por fin! que algunos campos electromagnéticos producidos por aparatos domésticos eléctricos y electrónicos pueden ser peligrosos para el hombre. Admitiendo que tanto los campos emitidos por los aparatos domésticos como los cables eléctricos –y, por tanto, las líneas de alta tensión- “podrían ser cancerígenos para el hombre”. De hecho,en la clasificación realizada por el centro los campos magnéticos han pasado de la categoría de sustancias o radiaciones “inclasificables” a la de “probablemente cancerígenos” que se sitúa justo antes de la de “definitivamente cancerígenos”. El centro tiene también previsto pronunciarse sobre el peligro de los teléfonos móviles y de las antenas repetidoras de telefonía móvil ya que está efectuando un estudio epidemiológico sobre ello que se prevé publicar en el 2003.
De hecho, si algunos campos electromagnéticos no son peligrosos, ¿por qué en Estados Unidos la legislación actual prohíbe la construcción de casas nuevas cerca de las líneas eléctricas de alta tensión? ¿Y por qué en España se están enterrando? ¿Por cuestión de “imagen” y de “tranquilizar a la gente aunque el riesgo en realidad no exista” como afirman algunos políticos? Nos toman por tontos.
En suma -y digan lo que digan las autoridades, implicadas porque estarían en el ojo del huracán de las posibles demandas por daños y perjuicios-, lo cierto es que el riesgo de sufrir algún tipo de trastorno es más real de lo que la mayoría imagina ya que nuestro espacio vital está repleto de microondas y distintas ondas electromagnéticas de baja y alta frecuencia de procedencia artificial y cuyas repercusiones en nuestra salud son, cuando menos, una incógnita. Hablamos de líneas de alta tensión, de instalaciones eléctricas domésticas, de electrodomésticos, de equipos informáticos, de emisoras de radio y televisión, de emisoras de radioaficionados o de uso civil (policía, ambulancias, transportistas, etc.), de redes de telefonía móvil, de radares, de satélites de comunicaciones, de mandos a distancia, etc. Y eso que hablamos sólo de las radiaciones artificiales... En suma, un panorama abrumador.
Previniendo el riesgo de la telefonía móvil
Que la tecnología que permite el funcionamiento de los teléfonos móviles no resulta completamente inocua y que una exposición prolongada a sus radiaciones electromagnéticas puede llegar a crear serios trastornos es, pues, un hecho incuestionable. Las investigaciones llevadas a cabo por organismos y laboratorios independientes certifican la existencia de un recalentamiento celular en la zona del cerebro cercana a la antena del teléfono, extraños picos de actividad neuronal en zonas normalmente poco activas del cerebro (revelados por encefalogramas), cambios en la presión arterial del mismo mientras se usa el aparato, trastornos del sueño, cefaleas, alteraciones coronarias y pérdida de memoria. Luego, ¿por qué no se advierte a los usuarios de los posibles riesgos a los que se exponen –como sucede con el tabaco- para que al menos moderen su uso? Pues porque se trata de empresas que mueven miles de millones, buena parte de los cuales se invierten en publicidad por lo que muchos medios de comunicación no quieren enfrentarse a ellas.
Sin embargo, son tantas y tales las evidencias presentadas por investigadores privados que determinados organismos oficiales de algunos países no han tenido más remedio que ponerse en marcha. Así, un estudio patrocinado por el Gobierno británico advertía hace poco de que los teléfonos móviles podrían “tener efectos biológicos indeseables en los niños porque su sistema inmune no está aún plenamente desarrollado”. A pesar de lo cual, el Ministerio de Salud británico se ha limitado a aconsejar a la población que no exponga a sus hijos a los teléfonos móviles a menos que sea estrictamente necesario. Y nada más. ¿Alguien lo entiende?
Protéjase de los campos electromagnéticos
En fin, el caso es que ya que no podemos evitar usar muchos de los aparatos que producen efectos como los descritos algunos investigadores se han centrado en crear dispositivos que absorban toda o parte de la radiación y atenúen al menos sus efectos nocivos. Y ya se comercializan en nuestro país al menos dos. Se trata de unos artilugios circulares de unos 3 centímetros de diámetro y casi planos que se pegan, uno al teléfono móvil, el otro a la pantalla del ordenador o del televisor.
Puestos en contacto con sus creadores se nos ha explicado que la clave de la efectividad de estos dispositivos está en el tratamiento que se da a sus componentes en los que, mediante un láser específico, se inducen campos de energía que los convierten en emisores de ondas ultradébiles inocuas para nuestro organismo pero con efecto protector frente a las radiaciones nocivas. Se trata de artilugios construidos en aluminio, algunos rellenos de polvo de cristal de cuarzo y materiales semiconductores que emiten unos campos que disminuyen las reacciones de estrés energético de los usuarios de teléfonos móviles, equipos informáticos y aparatos de televisión afectados por este tipo específico de polución electromagnética. Dispositivos sencillos que no necesitan alimentación ni mantenimiento y que basta colocar en el teléfono, el televisor o en la pantalla del ordenador para que nos protejan de los efectos indeseables de las radiaciones electromagnéticas. Un primer paso sin duda interesante en esta guerra por conservar la salud.
Fuente: http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=885
jueves, 16 de junio de 2011
En medio de polémica por “Ley del Súper 8” Injuv promociona "comida chatarra"
Sin embargo, y totalmente ajeno al debate, el Instituto Nacional de la Juventud por medio de la Tarjeta Joven –un beneficio que se entrega a los jóvenes de entre 15 y 29 años– tiene descuentos contrapuestos a la idea de bajar las grasas. En la misma página del instituto hay ofertas para obtener cupones de descuentos 2×1 por promociones no muy livianas para los estudiantes: papas fritas, bebidas, hamburguesas y completos.
En su defensa, en Comunicaciones del INJUV dicen que la tarjeta tiene varios más beneficios que estos combos:

Fuente (El Mostrador): http://url.ie/bxzp
martes, 14 de junio de 2011
SLOW FOOD enseña a los niños europeos a comer saludable con los cinco sentidos

Pero estas iniciativas no son únicas. Además de estos dos programas, existen otras dos campañas para los alumnos europeos: la campaña “Drink it Up” y la campaña “La cuadrilla sabrosa”, con el lema “Come, bebe, muévete”. Esta iniciativa es la responsable de haber organizado tres espectáculos itinerantes en siete países europeos, con el objetivo de enseñar a los jóvenes a ampliar el uso de los sentidos y ayudarlos a comprender el valor cultural a la par que saludable de la comida.
Slow Food promueve en las escuelas de España una comida saludable desde el año 2008 junto a otras organizaciones, promoviendo diversas iniciativas en favor de los principios anteriormente expuestos a través de la iniciativa mesa cívica. Estas iniciativas se han reforzado con esta campaña de Slow Food en Europa, que fomenta unas escuelas europeas en las que la alimentación saludable sea uno de sus principales pilares.
La campaña se clausurará en el caso de España con unas jornadas en la escuela Gaspar Remiro de Epila (Zaragoza) con las cinco clases de niños de quinto y sexto de la ESO. No es la primera vez que se lleva a cabo, ya que el año pasado ya se realizó en este colegio aragonés talleres sensoriales entre los grupos de edades de 3 a 5 años, en las que se mostró a los niños la necesidad de comer con los cinco sentidos. Esa experiencia se llevó a cabo en la misma escuela Gaspar Remiro de Epila (Zaragoza) y en cooperación con el convivium de Slow Food de esa capital.
Estas experiencias se unen a las realizadas en diversos colegios de Bilbao, San Sebastián, Andalucía y Cataluña a las que se unirán próximamente las experiencias de Extremadura, en favor de una educación hortícola sostenible en las escuelas.
lunes, 13 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
Charlas Gratuitas Junio 2011 en Guardian de la Salud
“Cambie su estilo de vida sin estresarse”
Martes 7, 14, 21 y 28
Horario: 12:00 a 13:30 hrs.
Por Gonzalo Carrasco
“Apiterapia en detalle”
Miércoles 15
Horario: 17:30 a 19:00 hrs.
Por Fabian Rosales
“Beneficios del agua y las sales minerales”
Miercoles 22
Horario: 17:30 a 19:00 hrs.
Por Madeleine Herrera
“Las mentiras de VIH/SIDA”
Miércoles 8 y 29
Horario: 17:30 a 19:00 hrs.
Por Felipe Vial
“Las emociones y la salud”
Jueves 9
“Inteligencia emocional en la salud”
Jueves 23
Horario: 12:00 a 13:30 hrs.
Por Adriana Diaz H.
“La Salud del Higado”
Viernes 24
Horario: 17:00 a 18:00 hrs.
Por Dina Moraga
“Batidos Verdes contra la Ansiedad”
Viernes 24
Horario: 18:00 a 19:00 hrs.
Por Paola Serrano
“La Maravillosa Vitamina C "
Sabado 4
Horario: 15:00 a 16:30 hrs.
Por Paola Ramirez
“Propiedades de las verduras cruciferas”
Sabado 11
Horario: 16:30 a 18:00 hrs.
Por Leonardo Munoz
"Peligros de las Amalgamas"
Sabado 18
Horario: 16:30 a 18:00 hrs.
Por Lorena Castillo
Mitos Alimenticios:
“Lacteos: son necesarios?’
Sabados11
“Desayuno: es importante"
Sabado 18
“Vitaminas: son peligrosas"
Sabado 25
Horario: 15:00 a 16:30 hrs.
Por Ruth Modra y Gonzalo Carrasco
Centro de Capacitacion ubicado en Diagonal Paraguay 491
Metro Santa Lucia Santiago Centro F. 632 1887
jueves, 9 de junio de 2011
Divertido video de la Campaña contra el Tabaco
martes, 7 de junio de 2011
Trucos para una mejor salud y calidad de vida

Algunos trucos para tener una mejor salud y calidad de vida:
1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo.
2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre..
3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro del pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.
4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti-cancerígenos liberados en el cuerpo. El masticar libera sinigrina. Y cuánto menos se cocinen los vegetales mejor efecto preventivo tienen.
5.- El futuro es la naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad. Mejor aún: tome jugo de mandarina y cómase cada vez aunque sea un pedacito de cáscara.
6.- Coma tan colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo, naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes vitaminas y minerales que existe.
7.- Limpie regularmente su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal. Los cepillos por si mismos pueden esparcir gripes y resfriados. Hay que limpiarlos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades, y mantenerlos separados de otros cepillos.
8..- Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. Una persona de 50 años activa mentalmente tiene mejor memoria que una persona de la mitad de su edad que no la ejercita.
9.- Las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir arteriosclerosis, pues se hacen mas estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón.
10.- Ríase. 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y muchos anticuerpos.
11.- No pele con anticipación los vegetales o frutas, éstos se deben cortar y pelar justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.
12.-. Disfrute de una taza de té. El té común contiene menos niveles de antioxidantes que el té verde. Con beber tan solo una taza diaria de té verde se disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Beber té también aumenta la vida luego de ataques al corazón.
14.- Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor que los otros. Las mascotas lo hacen sentir a uno optimista y relajado, y eso baja la tensión en la sangre. Los perros son mejores, pero aun los peces dorados funcionan bien para este propósito.
15.- Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa de tomate a las tostadas. Una porción de tomate por día baja un 30% el riesgo de enfermedades coronarias.
16.- Reorganice la nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas debido a que la luz artificial del equipo destruye los flavonoides de los vegetales, sustancias que combaten el cáncer. Por eso es mejor usar los cajones de abajo.
17.- Coma como pajarito. Por ejemplo: la semilla de girasol y las semillas de 'sésamo' en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes naturales. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes.
18.- Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año de vida. El chocolate amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.
19.- Piense positivamente.. La gente optimista puede vivir hasta 12 años más y mejor que los negativos, a quienes además les da gripe mucho más fácilmente.
20.- Vuélvase espiritual. Los verdaderos creyentes y aquellos que priorizan el 'ser' sobre el 'tener', tienen 35% más probabilidad de vivir mejor y mas tiempo. Manten una buena relación con Dios.
lunes, 6 de junio de 2011
Martes 7 de junio marcha en contra los Transgénicos

Más información en el evento Facebook de la marcha: http://lnk.ly/hy3
viernes, 3 de junio de 2011
Comiendo frutas evita enfermedades por el Dr. Stephen Mak
El Dr. Stephen Mak trata pacientes enfermos de cáncer con métodos un poco ortodoxos y mucho de ellos se han recuperado. Él cree en curas naturales contra las enfermedades del cuerpo.
Las frutas y los jugos ofrecen una de las estrategias para curar el cáncer. En lo acontecido últimamente, mi éxito en curar el cáncer se acerca al 80%. Los pacientes con cáncer no deberían morir porque la cura para el cáncer ya ha sido hallada. Es si usted lo cree o no. Estoy apesadumbrado por los centenares de los pacientes de cáncer quienes mueren bajo tratamientos convencionales.
Que Dios los bendiga.
Dr Stephen Mak
Todos pensamos que comer frutas tan solo significa comprar las frutas, cortarlas y meterlas a nuestras bocas. No es tan fácil como ustedes piensan. Es importante saber cómo y cuándo comerlas.
¿Cuál es la manera correcta de comer las frutas?
¡SIGNIFICA NO COMER LAS FRUTAS DESPUÉS DE SUS COMIDAS!
LAS FRUTAS SE DEBEN COMER CON EL ESTÓMAGO VACIO.
Si ustedes comen la fruta de esta manera, esta misma desempeñará un papel importante para desintoxicar sus sistemas, proveyéndoles con mucha energía, les ayudarán con la pérdida de peso y a muchas otras actividades en sus vidas cotidianas.
FRUTA ES EL ALIMENTO MAS IMPORTANTE.
Digamos que ustedes come dos rebanadas de pan y una de fruta. La rebanada de fruta está lista para pasar directamente a través del estómago y los intestinos, pero es prevenida de hacerlo.
Al mismo tiempo la comida entera se descompone, se fermenta y se convierte en ácido. En el minuto la fruta entra en contacto con el alimento y los jugos digestivos en el estómago, la masa entera del alimentos se comienza a estropear….
¡Así que por favor coman sus frutas en un estómago vacío ó antes de sus comidas!
Han oído ustedes a mucha gente quejarse de que cada vez que comen sandía eructan; o que cuando comen el durian el estómago se hincha tremendamente; o que cuando comen un plátano sienten urgencia de correr al baño, etc. Realmente, todo eso no se presentaría si usted comiesen la fruta con el estómago vacío. ¡La fruta se mezcla con la putrefacción del otros alimentos produciendo gas y por lo tanto ustedes se sentirán hinchados!
Cabello cano, perdida del cabello, ataques nerviosos y círculos oscuros debajo de los ojos…todos estos NO sucederán si ustedes comen frutas con estómagos vacios.
Según el Dr. Herbert Shelton quien emprendió una investigación sobre esta materia, uno no debe de pensar que algunas frutas (naranja, limón, etc.) son ácidas, porque todas las frutas llegan a ser alcalinas en nuestros cuerpos. Si ustedes ya hubiesen dominado la manera correcta de comer las frutas entonces ya consiguieron el secreto de la belleza, de la longevidad, de la salud, de la energía, del control de peso, y consecuentemente de la felicidad.
Cuando ustedes necesiten beber el jugo de las frutas - beban solamente el jugo fresco de las frutas, NO de las latas. Incluso no beban ningún jugo que haya sido calentado. No coman frutas cocinadas porque ustedes no se beneficiarán de sus nutrientes..tan solo sentirán su sabor. El cocinar las frutas destruye todas sus vitaminas.
Pero el comer una fruta entera es mejor que el beber su jugo. Si ustedes sintiesen que deberían de beber el jugo, bébanlo poco a poco lentamente, porque ustedes deben de dejar que se mezcle con su saliva antes de pasarlo. Ustedes pueden limpiar rápidamente sus cuerpos con 3 días de ingerir tan solo frutas. ¡Tan solo coman frutas y beban su jugo por 3 días y ustedes se sorprenderán cuando sus amigos les digan cuan radiante se ven!
KIWI: Minúsculo pero poderoso. Esta es una buena fuente del potasio, del magnesio, de la vitamina E y de la fibra. Su contenido de la vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja.
APPLE: Una manzana al día puede mantener al doctor ausente. Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C, contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del colon, ataque del corazón y de un paro cardiaco.
STRAWBERRY: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa por la que se contrae el cáncer.
ORANGE: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríos, baja el nivel de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse formado en los riñones así como la disminución al riesgo de cáncer del colon.
WATERMELON: El extintor más fresco de la sed. Compuesto de un 92% de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C y el potasio.
GUAVA & PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas son las ganadoras indiscutible entre todas las frutas por sus altos contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.
¡BEBER AGUA FRIA DURANTE UNA COMIDA = CANCER!
¿Pueden creerlo? Para aquellos a quienes les encanta beber agua fría, este artículo se aplica a ustedes.
Es agradable tener una taza de bebida fría después de una comida; sin embargo, el agua fría solidifica la materia aceitosa que ustedes acaban de consumir. Retrasa la digestión. Una vez que este “lodo” reacciona con el ácido, se descompone y es absorbido por el intestino más rápidamente que el alimento sólido. Alinea al intestino. Seguidamente, se convierte en las grasas que conducen al cáncer. Es mucho mejor tomar una sopa caliente o un vaso con agua caliente después de comer.
Una nota seria sobre el “PROCEDIMIENTO PARA LOS ATAQUES DEL CORAZÓN” (ESTO NO ES UNA BROMA!) Las mujeres deben de saber que no siempre cada síntoma de ataque del corazón va a ser dolor al brazo izquierdo. Tengan cuidado de intensos dolores en la quijada. Ustedes pudiesen nunca tener el primer dolor de pecho durante el curso de un ataque del corazón. Náuseas y transpiración intensa son también síntomas comunes. Sesenta por ciento de la gente que tienen un ataque del corazón mientras que están dormidos no despiertan. El dolor en la quijada puede despertarles de sueños profundos. Tengamos cuidado y estemos enterados. Mientras más sepamos; mayores chances tendremos de sobrevivir.
Fuente: http://www.morningliberty.com/2010/06/13/natural-cancer-cures-dr-stephen-mak-fruit-is-the-most-important-food/
jueves, 2 de junio de 2011
Primer video oficial de Chile Sin Transgenicos
¿Por que NO a las bebidas gaseosas?

Catedrático en Anestesiología de la Universidad de Ontario Occidental, Canadá
Como explica Daniel Reid, autor de “El Tao de Detox”, el caramelo azucarado, el refresco gaseoso, es en realidad “una bomba ácida”. Una porción de 350 ml. de Coca Cola, Pepsi o similares entrega una cantidad de azúcar equivalente a aproximadamente nueve cucharadas de té directamente en la circulación sanguínea. Esto al instante acidifica la corriente sanguínea al punto que sin una respuesta inmediata de emergencia de parte del cuerpo, esto le mataría en una cuestion de minutos. Para contrarrestar esta subida del pH, usted tendría que beber al menos 32 vasos de agua alcalina y así neutralizar el pH de la sangre.
Reid además explica que para prevenir la muerte por la acidosis, el cuerpo reacciona rápidamente sacando enormes cantidades de calcio orgánico de los huesos y dientes, y vertiéndolo en la corriente sanguínea para neutralizar el ácido en exceso y rápidamente restaurar el equilibrio alcalino. El calcio es el agente alcalinizante más potente, y este mecanismo de respuesta defensivo es una de las causas principales de osteoporosis.
Las gaseosas contienen dióxido de carbono, que es un residuo del metabolismo humano y un factor primario que contribuye a la acidosis de la sangre. Además, los refrescos contienen ácido fosfórico que tiene un pH alto de 2.8. Ya que la sangre debe ser mantenida en un pH ligeramente alcalino de 7.35 en todo momento, esto causa un desagüe sobre sus recursos de calcio del cuerpo.
La gaseosas son sumamente ácidas
Los refrescos pueden comer el inferior de una lata de aluminio. Incluso pueden oxidar el aluminio de la lata a la bebida si ésta permanece mucho tiempo en el estante.
Las gaseosas tienen un pH de aproximadamente 2.5; el pH menor al 6.5 significa que usted pone algo en su cuerpo que es miles de veces más ácido que su cuerpo esta diseñado para enfrentarse. El pH crítico es de 5.5 ¡en el cual el diente y el mineral se disolverán! Células malsanas prosperan en un entorno ácido. Los refrescos y productos de alimentación ácidos depositan la basura ácida en el cuerpo que se acumula por un período del tiempo.
Estos desechos se manifiestan como problemas conjuntos y disfunción de órganos. El pH de cuerpo de los pacientes de cáncer y artritis son siempre bajos/ácidos.
Alcalosis es otro escenario en el cual su cuerpo podría tener un pH muy alto. Esto es causado por una base de célula ácida. Los refrescos son una de las sustancias de formación más ácidas que usted puede posiblemente poner en su cuerpo, sobre todo evítelos que cuando usted está enfermo, aún por el frío, la gripe o algo que puede ser peor, el contenido ácido de la bebida ayudará a mantener la condición.
Será mucho más difícil para su cuerpo rechazar cualquier enfermedad mientras está también tratando de corregir su pH. Si usted tiene rellenos de amalgama y bebe refrescos entonces causará lo que se conoce como un ataque ácido sobre los rellenos entonces sacará hacia fuera más vapor de mercurio en sus rellenos de amalgama.
Combine esto con el escape posible del aluminio de la lata y tiene un cóctel potente de acidez y metales pesados que ataca sus preciosos niveles de pH así como los procesos de enfermedad que pueden continuar proliferando.
La acidez de los refrescos puede quitar moho del tope del coche o de otras superficies de metal. ¿Puede usted imaginarse qué puede hacer a su zona digestiva así como al resto de su cuerpo?
Las gaseosas roban el agua del cuerpo
Trabajan como un diurético que quita más agua de la que proporciona al cuerpo. Para que su cuerpo procese los niveles del azúcar en los refrescos se utiliza considerable cantidad de agua mayor de la que se requiere para otras funciones corporales. Para sustituir el agua robada por los refrescos, usted necesita beber por lo menos entre ocho y doce vasos de agua para cada vaso de refresco que usted consume.
Los refrescos nunca apagan su sed, ciertamente hacen que usted quiera más de las mismas bebidas dietéticas que usted consume.
Los niveles elevados de fosfatos en refrescos quitan los minerales vitales de su cuerpo. Los refrescos se hacen con agua purificada que también filtran los minerales vitales de su cuerpo. Una carencia severa de minerales puede llevar a la enfermedad cardiaca (carencia de magnesio), a la osteoporosis (carencia de calcio) y a muchas otras enfermedades. La mayoría de las vitaminas no pueden realizar sus funciones en el cuerpo sin la presencia de minerales.
La constante negación a su cuerpo de la cantidad adecuada de agua puede llevar a la deshidratación celular crónica, una condición que debilita su cuerpo en el nivel celular. La mayoría de los síntomas es piel seca por ejemplo, boca seca, estreñimiento, etc. Esto puede llevar a un sistema inmune debilitado y todas sus necesidades del sistema realmente necesitan hidratarse con agua.
Las gaseosas llevan a un desplome del azúcar
La alta cantidad de azúcar en refrescos hace al páncreas producir una abundancia de insulina, que lleva a un colapso azúcar. Esta abundancia de insulina quita demasiado azúcar de la corriente de la sangre que le deja con el nivel de azúcar de sangre bajo. Usted se siente cansado, esta olvidadizo, y le falta concentración, ¡usted necesita una dosis de azúcar! Usted entonces repite el proceso.
La elevación y el agotamiento crónicos de azúcar y de la insulina pueden llevar a la diabetes y a otras enfermedades de desbalance relacionadas. Esto es particularmente malo para los niños en crecimiento y puede llevar a problemas de salud.
Las gaseosas cierran el proceso digestivo
Los refrescos interfieren seriamente con la digestión; la cafeína y las altas cantidades de azúcar cierran virtualmente el proceso digestivo. Eso significa que su cuerpo esencialmente no está admitiendo NINGÚN alimento del alimento que usted pudo haber comido, incluso el alimento que fue comido horas anteriores. Los refrescos consumidos con patatas fritas pueden llevar SEMANAS para digerirse. Esto puede también llevar a un síndrome en donde las proteínas grandes pasan en la sangre vía el intestino delgado y causan reacciones alérgicas.
Las gaseosas y el aspartamo
¡Fuera del sartén, al fuego! Los refrescos dietéticas contienen aspartamo, que se ha ligado a la depresión, al insomnio, a la enfermedad neurológica y a una plétora de otras enfermedades. El FDA ha recibido más de 10.000 quejas de consumidores de aspartamo, de que son los 80% de todas las quejas sobre los aditivos alimenticios. Los refrescos con aspartamo dejado en el sol/el calor pueden transformar a la bebida en formaldehído. ¡Pregunte a cualquier persona que beba bebidas de dieta que cuando las consumen piensan que son sanas pero de hecho lo contrario es la verdad y estas bebidas también causan aumento de peso!
Acción del formaldehído en cuerpo
El formaldehído es una sustancia muy tóxica. Hay un aumento en sensibilidad al formaldehído cuando hay una interrupción en el camino de la metionina (sulfuro). Ha sido enumerado como un agente carcinógeno por EPA, sus vapores irritan intensamente las membranas mucosas.
El uso tópico (por ejemplo, en la piel) puede producir una dermatitis irritante. La ingestión puede causar dolor abdominal severo, hematemesis, hematuria, proteinuria, anemia, acidosis, vértigo, coma, y muerte. Otros síntomas y condiciones ligados son: dolor de brazos superiores y hombros, alergia, asma, alergia cerebral, candidiasis, sensibilidad química a productos químicos, dolor de pecho, disturbios del CNS, problemas de depresión, vértigo, problemas de ojo, ojos ardientes, malestar general, alergia alimentaria, alergia a la tela o tiendas de muebles, nuevos edificios, nuevas caravanas o alamedas. Alucinaciones, ver cosas y oír voces que no están allí, las paredes se mueven. Fiebre de heno, membrana mucosa, espasmos del músculo, entumecimiento, parálisis, alergia al polen, golpes de corazón rápidos, inflamación inestabilidad, estrabismo y afecciones de la garganta.