miércoles, 22 de junio de 2011

Vitamina C: La reina de las vitaminas


La vitamina C lo considero como la reina de las vitaminas, porque no solo protege los resfrios o gripes, sino que también sirve para combatir el stress e incluso el cancer, además de ser un potente antioxidante. Los humanos y algunos primates son los pocas espacies que no produce perdido la capacidad de sintetizarla naturalmente en su cuerpo por eso es tan escencial.

La vitamina C es fundamental para nuestra salud. La clave de la vitamina C es la cantidad.

Necesitamos un gramo completo (1,000 mg. o casi 17 veces la RDA) para la prevención de enfermedades.

Veamos un resumen de las propiedades de la vitamina C, de acuerdo con las investigaciones más recientes:

- Protege contra las infecciones (mata bacterias, virus, etc.)

- Fortalece los mecanismos inmunitarios, especialmente apoya a los glóbulos blancos, a los anticuerpos y al interferón.

- Combate eficazmente la gripe, las alergias, el asma, la bronquitis y demás problemas respiratorios.

- Ayuda a neutralizar y a eliminar todo tipo de toxinas acumuladas en el organismo.

- Se ha utilizado en dosis altas para los pacientes con SIDA (en tubos de ensayo inhibe la replicación del VIH).

- Es fundamental para resistir el estrés, pues es el nutriente principal para las glándulas suprarrenales.

- Ayuda a los diabéticos a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a proteger las arterias del daño provocado por la elevación de los niveles de azúcar.

Protege de múltiples formas la salud cardiovascular:

- Controla la presión arterial.
- Eleva el colesterol “bueno” (HDL).
- Reduce el colesterol “malo” y el Lp (a) otro lípido “nocivo”.
- Inhibe la oxidación del colesterol LDL, impidiendo que obstruya las arterias.
- Limpia las arterias de depósitos grasos.
- Fortalece y flexibiliza las paredes de los vasos capilares.
- Reduce el riesgo de sufrir espasmos vasculares que pueden generar infartos.

Diversas Propiedades

- Es un nutriente que aumenta los niveles del glutatión, nuestro antioxidante maestro, regenera la vitamina E y estimula diversas enzimas destructoras de radicales libres.
- Protege las encías contra la inflamación.
- Es un antioxidante a nivel ocular y previene de la formación de cataratas y disminuye la presión intraocular en el glaucoma.
- Ayuda a eliminar el ácido úrico.
- Ayuda a la formación del colágeno, un tejido importante a nivel de todo el cuerpo. Por ser un buen antioxidante y formar colágeno la vitamina C combate las arrugas.
- Acelera la cicatrización.
- Puede disminuir hasta en un 350% el proceso de formación de cálculos biliares.
- Es útil (en megadosis) para tratar a personas drogadictas y evitar el síndrome de abstinencia.
- Las personas que consumen más vitamina C viven más que aquellas que consumen menos.

Enemigo del Cancer

- Previene la formación de sustancias cancerígenas.
- Impide los daños del material genético (ADN) provocado por los radicales libres.
- Evita la actividad cancerígena de los virus y los genes.
- Regula y refuerza la inmunidad.
- Retarda el desarrollo de tumores.
- Inclusive, resulta útil y eficaz para el tratamiento del cáncer.

Científicos que respaldan ingerir altas dosis de vitamina C en el cuerpo humano:

- 400 miligramos por día (mínimo): the Linus Pauling Institute.
- 1.000 miligramos por día: Profesor Roc Ordman, para la investigación de los radicales libres.
- 3.000 miligramos por día (hasta 300.000 mg para enfermos): La Fundación para la vitamina C.
- 6.000–12.000 miligramos por día: Thomas E. Levy, Colorado Integrative Medical Centre.
- 6.000–18.000 miligramos por día: Dosis que ingería Linus Pauling y recomienda el Dr. Andrew W. Saul

La Vitamina C se encuentra principalmente en frutas como el kiwi, naranja, limon, pomelo, arandanos, etc y verduras como el coliflor, brocolí, repollo, apio, etc. siendo que el pimiento, (ají, morrón) que contiene el doble de vitamina C que cualquier otro cítrico conocido.

También hay en polvo, tabletas, capsulas, etc. hay que tener cuidado con estos ya que algunos vienen del derivado del petroleo y no tiene casi nada de eficiecia, fijense y exijan que sea natural y orgánico.

Fuente: http://llamadoalaconciencia.wordpress.com/2010/05/15/vitamina-c-la-reina-de-las-vitaminas/

No hay comentarios:

Publicar un comentario